BIENVENIDA COMPAÑERA, AL EPISODIO NUEVE DEL LABORATORIO DE ASISTENCIA VIRTUAL.
👉 Hoy te comparto un episodio de los que más me gustan: Una entrevista.
🤜 Para mí, las entrevistas, son siempre un espacio de aprendizaje brutal, siempre extraigo cosas inolvidables.
🎙 Hace unas semanas, en nuestra Comunidad de Facebook (La Evolución de la Asistencia Virtual), entrevisté a Elena Kempf. Elena, es mamá de tres peques y en esta entrevista nos comparte su recorrido hasta descubrir esta preciosa profesión que nos conecta.
👂 Escúchala atentamente, por qué tiene mucho que aportarte y puede que también pueda mostrarte el camino que andas buscando.
⭐️ Cuéntanos, ¿Quién es Elena?
💥 Pues Elena, vive en Mallorca. De padres extranjeros, pero yo ya nacida aquí, nativa en España. Y vivo con mi familia aquí en una zona muy rural, bastante apartada.
Ya hace varios años que trabajo desde casa, en varias cosas. Y el año pasado, en verano, buscando, ahora ya que mis hijos empiezan a tener una edad que me permite un poco pensar en volver a ser mujer y ser profesional y ya no solo tan mamá, me encontré por un lado con la palabra Knowmada, que fue como una revelación, el ponerle nombre a lo que yo siento de mi misma como persona y a raíz de eso di con este otro término: Asistencia Virtual, y topé con la escuela de Colaboración Knowmada y fue todo como un descubrimiento de decir: WOW, ahí está mi manera de profesionalizarme y poder continuar con mi estilo de vida, combinándolo con estar y trabajar desde casa, con esos horarios y flexibilidad.
⭐️ Antes de conocer todo este mundo, ¿A qué te has estado dedicando profesionalmente?
💥 No soy el perfil típico que haya estado 20 años en un puesto de trabajo y necesite un cambio radical de aires, sino es más bien, implementar o mejorar lo que tengo actualmente.
Antes de ser madre, hace 10 años ya, me dedicaba a lo que es el mundo audiovisual (era Localizadora de Exteriores) y me ocupaba de hacer todas las gestiones para que se pudiera llevar a cabo un rodaje en toda regla: equipos de 50 personas y movidas potentes.
Y gracias a mi familia que somos todos de por aquí y por allá, pues hablo: inglés, alemán, francés y mallorquín-catalán. Entonces una se convierte un poco, en un punto como de contacto, una especie de secretaria, también ya, a nivel familiar.
Entonces en mi caso es eso, implementar muchas cosas de las que ya estoy haciendo, evidentemente también aprendiendo. Y van muy conectadas con algunas de las habilidades de la Asistencia Virtual.
✅ Elena nos explica cómo le ha influido en su camino profesional el hecho de ser mamá y cómo eso también la ha traído a este punto.
✅ Nos cuenta, también, los valores e intenciones que quiere aportar a la Asistencia Virtual, para que evolucione y se valore más la profesión. Puntos positivos y negativos que hay que mejorar aún dentro de este nuevo paradigma laboral.
✅ Hablamos de infoxicación y mucho más.
▶️ Te espero dentro Compañera.
NO DEJES DE ESCUCHAR ESTOS PODCAST Y DE SEGUIR MI TRABAJO PORQUE JUNTAS VAMOS A SACAR DEL COMA A NUESTRA MARAVILLOSA PROFESIÓN.
TU Y YO JUNTAS SOMOS EL ANTÍDOTO Y PRONTO TENDRAS MUCHO MÁS CON LO QUE COMBATIR Y CONQUISTAR EL LIFESTYLE QUE HAS VENIDO BUSCANDO EN LA AV Y QUE TE MERECES
GRACIAS UN DÍA MÁS POR DARLE VIDA A ESTE LABORATORIO DE ASISTENCIA VIRTUAL, CONTINUEMOS EXPERIMENTANDO PARA CRECER COMPAÑERA