BIENVENIDA COMPAÑERA, AL EPISODIO DIEZ DEL LABORATORIO DE ASISTENCIA VIRTUAL.
👉 En este episodio, vuelvo a traerte una entrevista.
🤜 Este mes, marzo, va a ser el mes de las entrevistas. Por qué como te dije la semana pasada, estos son los episodios que más me gustan a mí, con los que más disfruto y con los que siempre aprendo muchísimo.
🎙 Esta semana tenemos a Nazaret León, una crack. No tengo mucho más que decirte, por qué quiero que la escuches y entenderás el por qué pienso que es una crack.
💥Te recuerdo que del 23-30 de marzo, celebraremos la SEMANA DE LA ASISTENCIA VIRTUAL. No te la pierdas, por qué estoy preparando un montón de cosas que te van a encantar, Compañera. 💥
👂 Nos vemos dentro.
⭐️ ¿Quién es Nazaret León?
💥 Primero de todo encantadísima de estar aquí con una de mis grandes mentoras.
Soy Nazaret, Asistente Virtual, como no podía ser de otra manera y llevo aproximadamente un año. Entré en la escuela con Esther y con Mamen el 4 de febrero de 2019. Hace casi un año que estoy montando mi negocio como Asistente Virtual y acabo de despedir a mi JEFE, he cumplido un objetivo que tenía para finales de año.
Estoy encantada de estar aquí, para poder compartir todo ese proceso, toda esa evolución, toda esa reinvención que he hecho en este tiempo.
⭐️ ¿Quién era Nazaret, antes de conocer la Asistencia Virtual?
💥 Nazaret, era una tía que creía firmemente en la concepción tradicional del trabajo. En tener un trabajo indefinido para toda la vida, con un sueldo… Veía que había cosas que se podían cambiar, que las cosas se podían hacer de otra manera, que podías atender a tus clientes y a tus usuarios, de una manera que no terminaba de encajar en ese modelo. Que lo podías hacer más fácilmente, con muchísimo menos gasto, más sostenible.
Yo trabajaba en una empresa de Prevención de Riesgos Laborales, en el departamento de informática, era la responsable del servicio de Atención al Usuario en Madrid. Les ayudábamos a solucionar sus dudas, los problemas que tenían con sus aplicaciones, en fin, realmente todo lo que hace una Asistente Virtual, pero para otras personas y por supuesto con sus condiciones. Entonces yo me daba cuenta de que eso podía ser de otra manera, se podía hacer de otra forma, se podía hacer con otras condiciones, se podía hacer conjugando tus necesidades, las de tus clientes y las de los usuarios, que realmente eran sus clientes.
Realmente, llegué al mundo del emprendimiento buscando una forma de conciliar. Cuando me convertí en madre, yo empecé a buscar negocios de maternidad, empecé a buscar negocios de crianza, me interesaba muchísimo la educación alternativa, la crianza con respeto y empecé a buscar en ese mundo.
Me hice Instructora de Baby Signing, empecé a montar mi pequeño negocio. Me di de alta de autónoma muy al principio y a partir de ahí fui llegando un poco, viendo que necesitaba cambiar de vida, a la Asistencia Virtual. Y me di cuenta de que eso era lo que llevaba haciendo 11 años, solo que metida en una oficina, delante de un ordenador, por qué no lo podía hacer fuera.
✅ Hablamos de cómo la Asistencia Virtual puede cambiarte la vida, de cómo dar el salto del trabajo offline al online, de cómo ayudamos a los negocios que nos tienden la mano en busca de ayuda y del perfil de Asistente Virtual Multitarea Vs el perfil especializado en un área.
✅ Nazaret nos reivindica algo que se da por sentado que somos las Asistentes Virtuales y que no es cierto.
✅ ¡No te pierdas la entrevista!
▶️ Te espero dentro Compañera.
NO DEJES DE ESCUCHAR ESTOS PODCAST Y DE SEGUIR MI TRABAJO PORQUE JUNTAS VAMOS A SACAR DEL COMA A NUESTRA MARAVILLOSA PROFESIÓN.
TU Y YO JUNTAS SOMOS EL ANTÍDOTO Y PRONTO TENDRAS MUCHO MÁS CON LO QUE COMBATIR Y CONQUISTAR EL LIFESTYLE QUE HAS VENIDO BUSCANDO EN LA AV Y QUE TE MERECES
GRACIAS UN DÍA MÁS POR DARLE VIDA A ESTE LABORATORIO DE ASISTENCIA VIRTUAL, CONTINUEMOS EXPERIMENTANDO PARA CRECER COMPAÑERA