Vuelvo a la carga con el Laboratorio de AV.
Mi sueño salvaje: acompañar a miles de mujeres en su crecimiento profesional.
La Asistencia Virtual lo cambió todo para mí y quiero mostrarte que gracias a esta nueva profesión digital es posible conseguir un negocio compatible con tu vida personal, sencillo de implementar, rentable y escalable.
Rescátate de la mediocridad gracias a la AV.

Bienvenida al episodio 17 del podcast, esta semana entrevistamos a Carmina Lozano, una alumna a la que la Asistencia Virtual le ha permitido construir un negocio 100% virtual y con el que es libre para atender sus muchas pasiones.
¡Adelante, compañera!
Carmina fue alumna en Colaboración Knowmada y en esta entrevista nos cuenta su experiencia, qué le motivó a adentrarse en el mundo de la AV y cómo ha evolucionado hasta ahora.
A partir de aquí, vas a encontrar el resumen de los puntos clave que hablé con ella, a modo de resumen.
¿Quién es Carmina Lozano?
Carmina comenzó con el impulso de emprender hace 5 años, cuando dio a luz a su hijo. Para ella, el mundo laboral no encajaba con su modelo de vida ideal.
Quería enseñarle otras cosas a su hijo y no depender de las decisiones de otros. Empezó a investigar, a leer muchos blogs y abrió su primer blog de maternidad.Entonces, se dio cuenta de que necesitaba formarse mucho más, dejar de escribir sin una estrategia y centrarse para poder vivir de ello. Estudió sobre blogging y ahí nació su proyecto personal, Barcelona en la piel. Es una web sobre Barcelona, la ciudad en la que vive desde hace 15 años y en ella, explica cómo visitarla y conocerla de otra forma.
En su camino, aprendió muchísimas cosas, sin embargo no terminaba de despuntar y los ingresos no eran los suficientes para vivir como quería.
Una amiga por Internet le contó un día que era Asistente Virtual y encendió la mecha que le hizo ver la luz, encontró su camino y la forma de poner al servicio de los demás todo lo que había aprendido.
¿Cómo has vivido tu la AV? ¿Te has sentido sola en el camino?í?
Al contrario, una de las cosas más bonitas para mí de la AV es su espíritu colaborativo.
Me encanta, porque he conocido a muchas más personas desde que trabajo online. Antes, cuando trabajaba en una oficina, siempre veía a las mismas personas. Sin embargo, ahora no paro de hablar y tratar con nuevas personas. Y desvirtualizarlas, ¡es brutal!
Para mí ha sido fundamental la idea de organizar mi tiempo, compartir ideas y colaborar con personas con las que de verdad siento feeling.
¿Qué es lo que has rescatado para la AV de la Carmina de esos 5 años previos de experiencia en el entorno digital?
En realidad, te sirve toda tu experiencia previa. Este mundo es muy amplio y todos los conocimientos previos, de una u otra forma, puedes aplicarlos al entorno online.
Yo había sido recepcionista en un hotel y estudié Turismo. Ahora, el manejo de sistemas, contestar emails, los idiomas y la redacción, son cosas que me sirven en mi día a día. E igual que yo he podido rescatar cosas, seguro que cualquiera puede hacerlo en base a su experiencia.
¿En qué punto te encuentras ahora mismo en tu camino de la AV y cuál es tu futuro más cercano?
Para mí, la AV ha sido el vehículo y me ha abierto los ojos al mundo online. Tras mi formación como AV, empecé a especializarme en el copywriting. Conseguí mis primeros clientes.
El verano pasado, salió una oferta para ser tutora de la END (Escuela de Nómadas Digitales) y me aceptaron. La experiencia está siendo increíble. Hay muy buen ambiente y tengo unos compañeros excepcionales de los que aprendo mucho.
¿Cómo es tu día a día y cómo lo compatibilizas todo?
Lo primero ha sido aprender a planificar, organizarse y marcarme horarios, sin querer acabarlo todo hoy, ni sentirme una mujer-orquesta.
Es muy importante autoconocerse, priorizar, porque nadie te va a decir lo que tienes que hacer, porque tú eres tu propia empresa. Durante el primer año me costó un poco y he de reconocer que, a veces, aún tengo que echar la vista atrás y saber que la gestión del tiempo depende sólo de mí, que no es necesario exigirme por encima de mis posibilidades.
Me encanta poder decidir desde dónde trabajar. A veces, es desde casa, pero otros días, me apetece hacerlo desde una cafetería chula.
Lo importante es mantener el foco y para ello, trato de centrarme en una tarea o área concreta de mañanas y otra de tardes para no dispersarme.
Me conecto bastante a través del móvil, porque me gusta mucho lo que hago, pero es cierto que trato de desconectar al máximo, al menos durante el fin de semana.
Lo que me mantiene de verdad enfocada y me permite compatibilizar es tener muy presente el para qué, que en mi caso, es estar con mi hijo y tener más tiempo para él.
¿Cuál es para ti la mayor ventaja y desventaja de la AV?
La mayor ventaja:
- La sensación de libertad, de que estoy aprendiendo mucho de mí misma.
El punto menos positivo:
- Es la incertidumbre de no saber de dónde vas a sacar el dinero el año que viene. Aunque trato de verle la parte positiva, ya que esto te permite sacar tu parte más creativa y superarte.
¿Quieres escuchar el consejo y los sueños salvajes de Carmina? ¡Pues dale al play!

No dejes de escuchar estos podcast y de compartirlos con otras personas a las que creas que les puede interesar, porque juntas vamos a sacar del coma a nuestra maravillosa profesión.
Tú y yo juntas somos el antídoto y pronto tendrás mucho más con lo que combatir y conquistar el lifestyle que has venido buscando en la AV y que te mereces.
Gracias un día más por darle vida a este laboratorio de Asistencia Virtual, continuemos experimentando para crecer compañera.